La cúrcuma: una especia estrella
Superalimento con poderes...
Conocida también como turmerico, presenta unas propiedades antiinflamatorias por su alto contenido en antioxidantes que la convertien en un superalimento.
Proviene de la raíz de una planta de la familia del jengibre, de ahí que compartan tantos beneficios.
Su sabor es pimentoso y por eso es usada en salsas y guisos en Oriente y en el sudeste de Asia. De hecho, forma parte del Curry (mezcla de especias proviene de la medicina ayurvédica Índia).
También está muy presente en la industria alimentaria actual (la veréis con la nomenclatura E-100), y es usada como colorante amarillo en quesos, mantequillas y mostaza.
Proviene de una raíz de la familia del jengibre y por eso comparten muchas propiedades.

¿Cómo actúa en el organismo?
Sus efectos son evidentes en varias partes de nuestro cuerpo:
- Corazón: baja el nivel del colesterol malo (LDL) y triglicéridos
- Estómago: es un tónico estomacal estimulando la secreción del jugo gástrico. Además facilita la digestión y ayuda a expulsar gases del intestino, aliviando los molestos cólicos.
- Hígado: la curcumina es un excelente tónico biliar, protege las funciones del hígado. Favorece la eliminación de piedras en la vesícula, el drenaje hepático y es antiinflamatoria.
- Respiración: al presentar efectos antioxidantes e antiinflamatorios expande los vasos sanguíneos y ayuda a tratar problemas como asma, bronquitis, resfriados y tos.
- Sistema inmunitario: su consumo evita que bajen las defensas en épocas de estrés o frio.
- Artritis: al tener efectos antiinflamatorios, es útil para personas con alteraciones como la artritis, reuma o túnel carpiano entre otras.
- Piel: es muy efectiva contra hongos, psoriasis, pie de atleta...
- Depresión: ya utilizada en la medicina tradicional China contra la depresión. Se debe a que ayuda a estimular el sistema nervioso, los estados de ánimo y rebaja los efectos del estrés.

¿Cómo usarla en la cocina?
Es muy usada en sopas, guisos, salsas, verduras, ensaladas, arroces, legumbres….
Una cucharada de postre es la medida correcta a utilizar.
Combina muy bien con otras especias (comino, pimienta, …)
Propuesta de receta
Os proponemos un pollo al curry o una cúrcuma latte (cocina moderna), que es un sustituto del café consistente en una mezcla de bebida vegetal, cúrcuma y canela.